En artÃculos anteriores te hemos hablado sobre la jornada laboral, las horas extraordinarias, etc. pero quizás nunca antes habÃamos tratado el tema de los descansos.
Los descansos pueden ser durante la semana (relacionados con la jornada laboral), los festivos, etc. Pero también pueden ser descansos anuales, o las vacaciones, como se les conoce más.
Como gestor de una pyme has de conocer qué derechos tienen los trabajadores de descanso y para ello el estatuto de los trabajadores establece un mÃnimo en el artÃculo 37 donde nos dicen que los trabajadores tendrán derecho a un descanso mÃnimo semanal, acumulable por perÃodos de hasta catorce dÃas, de dÃa y medio ininterrumpido que, como regla general, comprenderá la tarde del sábado o, en su caso, la mañana del lunes y el dÃa completo del domingo.
Si tu pyme tiene un convenido colectivo o se rige por uno (que puede hacerlo) éste puede dar otras formas de descanso u otra manera de tomarse los descansos pero has de saber que, si tienes menores de 18 años trabajando, éstos tienen un régimen diferente.
En cuanto a los dÃas festivos, estos son de carácter retribuido y no recuperable. Normalmente se establecen a finales de año los dÃas festivos para el año siguiente aunque cada comunidad autonómica puede tener algunas fiestas especÃficas de la misma.
Se respetarán como fiestas de ámbito nacional la de la Natividad del Señor, año nuevo, 1 de mayo, y 12 de octubre. Si cayeran en domingo se trasladarÃan al lunes siguiente al descanso. Las restantes diez fiestas tienen un peculiar y complicado régimen jurÃdico: dos de ellas serán fijadas por el ayuntamiento con ámbito local; las otras 8 deberán ser, en primer lugar, fijada reglamentariamente; una vez precisadas.
Si tu pyme tiene que estar abierta esos dÃas de fiesta (por ejemplo el dÃa de navidad o el dÃa de todos los santos) los trabajadores tendrán derecho a un descanso compensatorio o a un suplemento por sus horas trabajadas.
Eso sÃ, si el que trabajas eres tú, como autónomo que eres no tienes derecho a nada (un autónomo trabaja de lunes a domingo sin descanso para recibir el fruto de su trabajo).