En otra ocasión ya os hemos comentado un poco por encima lo que son los créditos y microcréditos al igual que os hemos dado una serie de ejemplos de bancos que ofrecen créditos y de los requisitos que se les exigen para tal cometido.
Pues bien, en este caso os queremos hablar de un tipo de financiación social para personas que necesitan liquidez y no encuentran facilidades para obtener un crédito. Suelen darse entre 3.000 y 18.000 euros con unas condiciones más ventajosas que los créditos normales pero es bien cierto que los requisitos son más elevados y crÃticos, quizás porque son ofertas muy limitadas.
Entre los requisitos tienen prioridad las familias monoparentales, discapacitados y personas mayores. Pero si lo consigues obtienes un crédito de hasta 18.000 euros con unas ventajosas condiciones y contratación y sin comisiones para que se pueda emprender una actividad económica o bien se adecúe el hogar a la discapacidad que sufra.
En los bancos nos pueden informar de los distintos créditos sociales que tienen, asà como de las condiciones. En principio, estos créditos no son especÃficos de pymes y autónomos sino que cualquier particular podrÃa solicitarlos.
Las propias pymes tienen un tipo de financiación especial mediante la concesión de préstamos participativos por parte de ENISA (Empresa Nacional de Innovación) sin que para ello medien garantÃas complementarias como un proyecto empresarial pero sà que te pueden pedir un plan de empresa para valorar si tu idea inicial y proyecto puede ser viable o no (no te van a dar el dinero a fondo perdido).
Los préstamos estarán entre los 100.000 euros y el millón de euros y tendrán unos plazos de amortización de hasta 9 años, periodos de carencia de 7 años y tipos de interés según la rentabiliad financiera de la empresa.
La verdad es que también pueden ser una gran ayuda para las pymes pero quizás lo más difÃcil en este caso no sea sólo que nos concedan o no el crédito sino obtener la información para poder solicitarlo, algo bastante difÃcil hoy en dÃa.