Por mucho que nos cueste afrontarlo, aunque a las personas normales no nos cuesta tanto como a los polÃticos que intentan poner cara de póquer, la crisis aún está en nuestro dÃa a dÃa y hay veces en las que es difÃcil encontrar trabajo o algo que hacer para poder salir de ella y llegar a fin de mes.
Reconozco que hay algunos trabajos donde ahora comienzan a ver un pequeño rayo de esperanza porque empiezan a ver algo más de trabajo, a pedir presupuestos, productos, a comprarse más, quizás influenciados por la vuelta al cole y la navidad, pero algo bueno se saca de todo eso, no todo van a ser gastos para uno u otro.
Sin embargo, aunque se ve algo de mejorÃa en ese aspecto, lo cierto es que las cifras siguen siendo bastante malas teniendo en cuenta los datos aportados por la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) donde comentan que se han dado de baja unos 500 autónomos durante los meses de Enero y Septiembre. Si tenemos en cuenta los datos del 2009 hasta septiembre nos damos cuenta de que hubo una reducción de 124.315 personas autónomas (un 3,7% menos), hasta llegar a 3.194.873 afiliados.
En cuanto a sectores ya sabes que el más perjudicado ha sido la construcción, sector que perdió muchos trabajadores al iniciar la crisis y que aún no se recupera (si, vale, hay mejorÃa pero ésta se está dando muy lentamente). Seguido tenemos el sector del comercio y el de la industria que también tuvieron dificultades para poder hacer frente y que aún hoy en dÃa siguen teniendo aunque el comercio últimamente, con el regreso a las clases y la llegada de halloween y navidad puede tener un repunte.
Pero como no todo es malo también hubo sectores donde subieron los autónomos, al menos unos meses, como fue la hostelerÃa y el sector sanitario.