Hoy en dÃa en el que la crisis aún sigue siendo algo importante a tener en cuenta, en que son muchos los que parecÃan que salÃan pero que se ha vuelto a estancar todo, en los que muchos esperan para tener una oportunidad en el mercado laboral, que las ayudas a las pymes y micropymes no dejan de salir.
El problema de estas ayudas es que muchas veces las condiciones que imponen son imposibles de cumplir por personas normales. Es decir, cuando solicitas una ayuda es porque realmente tienes una idea que puede funcionar pero no tienes los medios suficientes para llevarla a cabo. Y con la ayuda podrÃas empezar. Pero esa ayuda en la mayorÃa de los casos no es a fondo perdido con lo que a veces acabas hundiéndote tú mismo en algo que tenÃa futuro si no fuera por los altos gastos que conlleva.
Una de las ayudas que ha salido recientemente es la ayuda de Microbank, la banca social de La Caixa, que tiene una lÃnea de financiación de microcréditos de un total de 143 millones de euros.
El objetivo de Microbank es financiar microcréditos a proyectos empresariales de pequeña cuantÃa que no cuenten con avales o sean perfiles en riesgo de exclusión social.
El dinero medio por proyecto que actualmente están dando en Microbank serÃa de 6500 euros lo que hace que sea un dinero muy bajo para el inicio y puesta en marcha de una empresa (de ahà que se llame microcrédito).
Si quieres más información sobre este tipo de microcréditos o te ha interesado lo mejor es que te acerques a un banco de La Caixa o bien accedas a la página web y desde allà mandes una consulta para que puedan responder las dudas que te surgen ya que en la web mucha información no se da.