La amenaza a España con bajar su rating y la prima de riesgo por parte de S&P.
Dicha agencia apartó durante el mes de Enero en España la “triple A†y a dÃa de hoy vuelve aparecer con una nueva rebaja. Ha mantenido el ráting AA+, no obstante ha controlado a la baja la perspectiva de estable a negativa. El Gobierno se a pronunciado dicendo que respeta lo sucedido pero que no lo comparte.
La agencia Standard & Poors piensa que los proximos resultados de bajo crecimiento económico y que la firmeza de una elevada deuda fiscal tienen peligros en la calificación financiera de España, por ese motivo se ha reducido dicha perspectiva, dejando entrever un recorte de la calificación en los siguientes dos años.
S&P estima que el estado esapñol precisa medidas más fuertes para combatir la inestabilidad fiscal y exterior, y por eso mismo, el incremento de la exportación por encima de la importación con el fin de alcanzar un aumento final del PIB.
La reducción en los dos próximos años en España atesorarÃa más problemas situar las letras del Tesoro y demostrar su solvencia en la demanda de financiación.
Algunas consecuencias ya han sucedido: la caÃda del Ibex por el anuncio de la agencia en bolsa, el aumento de la prima de riesgo de la deuda española, y como no el sector de los bancos, uno de los más perjudicados.