Eventos relacionados con las pymes y las micropymes hay algunos, no todos los que nos gustarÃan y tampoco en todas las ciudades españolas, pero al menos nos debemos consolar sabiendo que se celebran Salones, Jornadas, etc. donde las personas pueden acudir para resolver sus dudas con expertos en el tema e incluso encontrar en estas jornadas una forma de emprender, o alguien a quien le interese la forma de pensar y de hacer las cosas que se tiene.
Uno de los eventos que se va a celebrar dentro de poco, a un mes o asà de su celebración es el Salón Mi Empresa que se celebra en Madrid, en el Palacio de Congresos, durante los dÃas 15 y 16 de febrero (martes y miércoles respectivamente). En este evento, enfocado a los autónomos y a las pymes y micropymes, tendremos conferencias, actividades, presentaciones, etc.
También el colectivo de los autónomos podrá solucionar sus dudas e informarse de aquello que necesiten asà como emprender de una manera más segura solucionando las dudas que en un principio se puedan tener.
Salón Mi Empresa es un congreso enfocado a hacer negocios, con implicación de numerosas instituciones públicas y empresas privadas, que conjuga lo teórico con lo práctico, y facilita el intercambio de experiencias y el networking.
Además de los talleres, la sala de networking y el laboratorio de prácticas, las conferencias estarán organizadas en base a cinco grandes temáticas:
- “Empresarios que emprendenâ€: con debates sobre las claves para emprender, los errores más comunes a la hora de lanzarse, ideas de negocios, nuevas oportunidades en la red, etc.
- “Autónomos y Creación de Empresasâ€: con conferencias sobre cómo trabajar por cuenta propia, qué estructura elegir, desarrollo de marketing de guerrilla, selección de sus proveedores, tener presencia en Internet, etc.
- “Franquiciasâ€: con debates sobre cómo y por qué elegir una franquicia para lanzarse, qué tipo de negocios son franquiciables para expandirse, nuevos modelos low-cost de franquicias, etc.
- “Desarrollo y Consolidaciónâ€: con debates sobre innovación y tecnologÃa,financiación y capital riesgo, business-angels, compra-venta de compañÃas, criterios para seducir a un inversor, etc.
- “Internacionalizaciónâ€: con debates sobre como expandirse internacionalmente, cómo medir el riesgo del paÃs, cómo elegir proveedores locales, asegurarse el cobro de sus clientes internacionales, etc.
Para acceder al Salón hay que registrarse en la web. La entrada cuesta algo de dinero pero hay promociones y códigos que puedes encontrar en la red donde te ofrecen descuentos del 100% (es decir, que la entrada te sale gratis).