Emprender un negocio no siempre es fácil y muchas veces dependemos del capital inicial que podemos emplear y de lo que nos podemos endeudar para lograr un objetivo que esperamos funcione a corto y medio plazo aunque sabemos que es difÃcil y que nos vamos a encontrar con muchas dificultades.
Muchos emprendedores lo que hacen es echar un vistazo a los créditos o financiaciones que tenemos a nuestro alcance. Una de ellas es la que el Consejo de Ministros acaba de aprobar, un convenio entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), para la creación de una lÃnea de financiación para la puesta en marcha de proyectos empresariales promovidos por jóvenes emprendedores.
Esta iniciativa estará destinada a pymes de, al menos, un año de vida y que esté formadas mayoritariamente por empresarios de hasta 35 años. Se darán préstamos participativos por un máximo de 50.000 euros para la adquisición de activo fijo y circulante para la actividad siendo su plazo de amortización de 4 años (periodo máximo de carencia de 6 meses).
El tipo de interés se aplicará en dos tramos: un primer tramo al Euribor a un año más 2% y un segundo tramo que se fijará en función de la rentabilidad de la empresa teniendo en cuenta que la suma de los dos tramos no podrá ser superior al 6%.
Las solicitudes podrán tramitarse a través de las Asociaciones de Jóvenes Empresarios o de la propia ENISA hasta finales de diciembre de 2011. Esto nos lleva a pensar que es una de las ayudas más solicitadas y, aunque no abarque a todos, sà que podemos pensar que llega a un buen número de pymes que necesitan de financiación para seguir adelante (o para comenzar el largo camino).