Uno de los problemas que puedes tener como autónomo es que, si quieres formarte para ser un poco más sabio o para que tu empresa vaya mejor, has de pagártelo tú porque son pocas las formaciones que salen para un autónomo y además éstas, en la mayorÃa de los casos, obligan a mantener un horario que no se puede llevar a cabo y además trabajar, asà que acabas dejando eso a un lado.
Luego están las formaciones online que sÃ, son mucho mejores porque te dan libertad para hacerla, pero en la mayorÃa de los casos te ponen problemas si eres autónomo. O te piden tanto que no te da tiempo a nada. Por eso, para que no te pase a ti, hemos pensado que te conviene saber sobre la formación universitaria gratuita.
Qué es la formación universitaria gratuita
Pues se trata de un tipo de formación por la que muchas universidades de todo el mundo están apostando dando cursos gratuitos y abiertos, algunos hasta con diplomas para que puedas ponerlos en tu currÃculo, con los cuales ampliar tus conocimientos y lograr, de alguna forma, mejorar tus habilidades.
Actualmente hay seis plataformas que están muy bien y que puede ser curioso que les eches un vistazo, incluso que pruebes. Eso sÃ, en algunos el idioma puede ser un problema. Son:
- Coursera, con contenidos de universidades como Caltech, Princeton, Stanford…
- EdX, avalada por contenidos como Harvard, Berkley, etc.
- Udacity. Es nuevo y está teniendo bastante éxito. De la mano de MIT.
- Uned Abierta, en este caso español.
- Faculty Project, también importante con universidades del mundo, pero sobre todo de América como la Universidad de Miami.
- OpenCourseWare, de la Universidad Carlos III de Madrid.
Si estás planteándote coger algún curso de prueba te animamos a que lo hagas y asà pruebas cada una de ellas de tal forma que, si puedes encontrar conocimientos que te sirvan, puedas asà tener una formación de calidad y gratuita.